Llevará células de cáñamo y café con el fin de comprobar cómo afecta el viaje espacial a su material genético.
Ayer y hoy, la compañía espacial de Elon Musk, SpaceX, ha llenado titulares de todo el mundo por lograr un nuevo lanzamiento con éxito a través de Falcon 9. Ha sido el tercer lanzamiento de este cohete, que de nuevo ha logrado aterrizar correctamente para su reutilización, aunque en el proceso se ha perdido una de las dos mitades de su carenado. Los responsables del proyecto han anunciado que intentarán recuperarla del agua para poder seguir usándola. No obstante, incluso si no lo lograran, SpaceX seguirá dando mucho de lo que hablar este 2020, pues ya tiene previstos un gran número de lanzamientos, algunos de lo más curiosos.Es el caso del que se ha programado para el próximo mes de marzo, cuando la compañía planea llevar hasta la Estación Espacial Internacional 480 cultivos de células de plantas de cáñamo y café, con el fin de comprobar qué efectos tiene su crecimiento en microgravedad y si se modifican sus propiedades, de cara a su uso posterior, tanto en el espacio como de vuelta en la Tierra. Se encargará de hacerlo el vuelo de carga CRS-20, respaldado por las empresas SpaceCells EE.UU. Inc, Front Range Biosciences y la Universidad de Colorado, según explicaban recientemente en un comunicado de prensa.
Experimentos con la vista en el futuro
Las evidencias científicas de las que se dispone hasta el momento apuntan a que las plantas en el …