Los Emiratos Árabes Unidos han decidido hacer un estudio del impacto del trabajo remoto en el país, donde afirman haber registrado un aumento del 4,6% en la productividad tras la pandemia de COVID-19. La Oficina de Inteligencia Artificial, Economía Digital y Aplicaciones de Trabajo Remoto de los Emiratos Árabes Unidos, ha publicado un informe sobre las prácticas y políticas implementadas por el gobierno de los Emiratos Árabes Unidos para favorecer el trabajo remoto.
El documento, creado en colaboración con PricewaterhouseCoopers (PwC), afirma que el país busca diseñar un futuro de trabajo flexible e híbrido. El país lleva años presentando esfuerzos para atraer inversión extranjera y su apuesta por el trabajo remoto parece un plan más dentro de esta estrategia. En el año 2021, los Emiratos anunciaron su intención de atraer 150.000 millones de dólares en inversión extranjera directa en los próximos nueve años, según hicieron público funcionarios del gobierno. También ofrece visados destinados a millonarios de todo el mundo.
En Genbeta
Emirates gana tantísimo dinero que regalará cinco meses de salario a sus trabajadores: "Se lo merecen"
Ahora, en un esfuerzo más por atraer a más trabajadores, quiere apostar por el trabajo remoto o híbrido. En su último informe analizando la situación afirma que: "Es probable que el trabajo remoto aumente la productividad general en un 4,6 % en relación con la situación previa a la pandemia, en gran medida gracias a la reducción del tiempo …