Los estafadores no necesitan excusas para intentar timarte con mensajes o prácticas engañosas: es algo que lamentablemente ya hemos podido ver en algunas ocasiones. Pero cuando un conflicto como el de Israel y Palestina se degrada fuertemente como está ocurriendo, esos estafadores aprovechan el momento.
¿Cómo? Pues usando el hecho de que el conflicto está en boca de todos para lanzar no sólo ataques, si no información falsa para convencerte de que hagas donaciones a supuestas entidades benéficas que quieren ayudar a los damnificados por la guerra. Y cómo no, todo puede empezar con un SMS o un correo electrónico.
Aprovechando los peores momentos para pedir dinero
Bitdefender ha sido de las primeras compañías en alertar de ello. Puedes recibir un SMS o correo electrónico pidiéndote donaciones, explicando que irán directas a ayudar a los refugiados de Palestina. La realidad es que son grupos de ciberestafadores que se quedarán ese dinero.
Además, estas ofensivas también pueden recrudecerse y convertirse en ataques a servicios que ahora mismo son básicos para los afectados directos de la guerra. Sin ir más lejos ya se ha hablado de ataques que afectan a los sistemas de notificaciones de bombardeos que hay en la región. Sobra decir que ahora mismo esas notificaciones son imprescindibles.
Ante la duda, verifica
¿Qué se puede hacer al respecto? Ante cualquier correo o mensaje SMS que recibas pidiendo donaciones para la causa, desconfía. Verifica siempre que la entidad que pide estas donaciones existe …