Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 16/11/2020 12:38

Escrito por: Marcos Merino

Empresas beneficiadas por las medidas anti-COVID, como Zoom o Netflix, bajan en bolsa tras cada anuncio de nuevas vacunas

Empresas beneficiadas por las medidas anti-COVID, como Zoom o Netflix, bajan en bolsa tras cada anuncio de nuevas vacunas

Varias compañías tecnológicas han experimentado un notable crecimiento en este último año, desde que comenzaron los cuarentenas y reclusiones a causa de la pandemia, y la gente tuvo que alterar sus hábitos para seguir trabajando o estudiando a distancia o, meramente, para obtener por Internet los productos o el entretenimiento que ya no podía obtener en la calle.

De modo que, ¿qué ocurre cuando las apunta en el horizonte la mera posibilidad de que desaparezcan las circunstancias que han favorecido el negocio de estas compañías, y la gente pueda volver a su antigua rutina? Pues que los inversores se refugian en activos más seguros: los de la antigua 'economía presencial'.
El pasado día 9 de noviembre, la farmacéutica Pfizer anunció que la vacuna que estaba codesarrollando había mostrado una efectividad del 90% durante las pruebas preliminares.

El mercado de valores reaccionó ante la noticia premiando a las industrias más castigadas por la crisis económica post-pandemia: operadores hoteleros, petroleras y aerolíneas... pero otras compañías se desplomaron.










En Xataka

Peloton, Netflix, BenevolentAI... Así han explotado las empresas tecnológicas que facilitan vivir y trabajar en remoto


Eric Yuan, fundador de Zoom, vio como las acciones de su empresa de software de videoconferencias se hundían un 18% y él mismo perdía 5.100 millones de dólares de su propio patrimonio. Nada que ponga en peligro, es cierto, su crecimiento del 458% con respecto a 2019.
John Foley, fundador de la empresa de fitness …

Top noticias del 16 de Noviembre de 2020