Trabajar cuatro días a la semana reduce el estrés de los trabajadores y esto da más ingresos a las empresas. Eso aseguran algunos estudios. Otros análisis apuntan a mayor productividad y otros a trabajadores más felices y comprometidos con sus empresas.
La jornada laboral de cuatro días es una realidad para muchas personas. En Europa muchos países lo han probado y algunas empresas han decidido mantenerse trabajando menos días de la semana.
Genbeta
La adicción al trabajo acaba con la productividad: lo dice la ciencia y Bill Gates también lo aprendió con la experiencia
Mientras en España muchas son las compañías y trabajadores a la espera de implementarlo, como iniciativa del gobierno, vamos a analizar a empresas que ya han implementado jornadas de cuatro días de trabajo semanal y sus experiencias.
En España hay empresas que llevan a cabo esta jornada de cuatro días como Delsol, Byld o The Good Rebels, con las que hemos hablado para conocer su experiencia de primera mano.
"Personas más descansadas y creativas"
1-Mayor creatividad: En el caso de la empresa española Byld, comenta Marcela Arias en una entrevista que la decisión de reducir la jornada laboral a cuatro días a la semana en vez de los típicos cinco, “no se tomó porque quisiéremos que la empresa fuera más productiva (porque ya lo éramos), sino porque un día extra a la semana supone personas más descansadas y por consiguiente más creativas”.
…