Jesús Santana, senador del Partido Acción Nacional por el Estado de Aguascalientes anunció en su cuenta de Twitter que fue aprobada la iniciativa en la que buscan dar mayor protección a los usuarios de aplicaciones en transporte privado. Obligando que las empresas se tengan que sujetar a la legislación mexicana de protección al consumidor.
Empresas como Uber, Cabify, Easy, Yaxi, Citidrive, Bussi, Urbvan y Laudrive le solicitaron al Senado de la República un debate público y abierto sobre la iniciativa para modificar la Ley Federal de Protección al Consumidor. En el documento que mandaron mencionan que la Comisión de Comercio y Fomento Industrial convocó a una sesión ordinaria el 18 de abril, en un procedimiento legislativo que señalan como “poco transparente”, ya que no existió un debate y no fue circulado entre los miembros que desconocían al momento de votar y aprobar el dictamen.
Comparto la carta que nos mandan las empresas de redes de transporte.Dicen la verdad:la Comisión de Comercio con opacidad, violentando procedimientos forzó la aprobación de la iniciativa de @ChuySantanaAgs que busca perseguir y embestir a empresas innovadoras.¡Debemos frenarla! pic.twitter.com/Wqk1kE4DkC— Pancho Búrquez (@pancho_burquez_) 20 de abril de 2018
La empresa solamente es la responsable de la plataforma y no del servicio
Comprenden el interés del Senado de la República por garantizar la seguridad y protección de los usuarios, pero ven con preocupación que se hayan aprobado modificaciones en el sentido de exigir una responsabilidad solidaria a las empresas de transporte privado por acciones que realiza un proveedor …