Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 30/01/2017 13:01

Escrito por: Antonio Cahun

Empresas mexicanas comparten datos personales sin autorización desde hace varios años

La privacidad de la información en México es un tema recurrente, ya que son constantes los casos en donde este derecho universal se ve ultrajado. Desde espionaje por parte del gobierno, ya sea por medio de intervención de comunicaciones u otros métods, hasta empresas que comparten datos personales sin autorización.

De hecho, es de este último caso del que a continuación hablaremos. Si bien no es un secreto que esta práctica se lleva a cabo en diversas áreas del mercado mexicano, ahora se tiene un poco más de luz respecto al número de empresas que incurren en esta violación.

Los bancos son las instituciones que más incurren en esta violación, pero también se listan escuelas, hospitales, entre otros.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) comparte datos muy interesantes sobre este caso. De acuerdo con el órgano gubernamental, entre 2012 y 2016 fueron 113 empresas las que compartieron datos personales sin autorización de los usuarios.

Como es sabido, los bancos son las instituciones que mayormente incurren en la violación de la privacidad, el INAI también lista hospitales, escuelas, tiendas departamentales, entre otras. Ahora tiene un poco más de sentido cuando llaman para ofrecer ciertos servicios, aunque ya hayas contratado con la competencia, ¿verdad?

Sin embargo, no todo son malas noticias. El INAI también menciona que todas estas empresas han sido sancionadas a lo largo de estos cuatro años con multas que en conjunto suman más de 275 millones de …

Top noticias del 30 de Enero de 2017