Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 26/12/2021 16:30

Escrito por: Fernando Galván

Empresas pagan hasta 234 mil dólares cuando son víctimas de ciberataques

Empresas pagan hasta 234 mil dólares cuando son víctimas de ciberataques

Desde TotalPlay empresarial se dio a conocer que los ciberataques dirigidos a empresas registraron un incremento de hasta 238 por ciento durante la contingencia sanitaria mundial, y le ha costado al sector privado alrededor de 8 mil millones de dólares, únicamente en 2020.
El objetivo de los ataques, indicó la compañía, es obtener información sensible sobre las compañías o sus ejecutivos para después pedir un rescate para no publicar los datos.
Asimismo se destacó que, en promedio, las firmas deben pagar 234 mil dólares para que los cibercriminales no hagan mal uso o den a conocer la información.
La pandemia le dio un segundo aire a la piratería y a los ciberataques
Este tipo de delitos creció nueve veces únicamente durante los primeros meses de la pandemia.
Ciberataques por montones.
De acuerdo con el reporte “Checkpoint Cybersecurity 2021” los ciberataques se han elevado a tal grado que actualmente los internautas se enfrentan a 100 mil sitios maliciosos, además de que deben evitar cerca de 10 mil archivos dañinos.
No obstante, para los criminales cibernéticos, las empresas siguen siendo los principales objetivos.

Derivado de lo anterior, 87 por ciento de las organizaciones han experimentado algún intento de ciberataque, mientras que 44 por ciento registran al menos a un usuario que descargó una aplicación maliciosa y puso en riesgo su información.
Protección costosa.
Por su parte, cifras de Verizon, sostienen que, en casos de pequeños volúmenes de información comprometida (alrededor de 100 registros) el costo de los ciberataques para las empresas afectadas sería de 35 mil dólares.
Sin embargo, en …

Top noticias del 26 de Diciembre de 2021