La fractura hidráulica o fracking es una técnica para extraer gases del subsuelo que hace relativamente poco tiempo se comenzó a practicar en nuestro país. En los próximos días, las empresas que ya han comenzado esta práctica deberán apegarse a los lineamientos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) respecto a cómo se llevará a cabo la extracción de gas natural del subsuelo y qué medidas se tomarán para evitar los daños ambientales que provoca la fractura hidráulica del suelo.
Ante esto la Alianza Mexicana contra el Fracking enumera una serie de afectaciones que se experimentarán a raíz de este método de obtención de hidrocarburos, entre ellos la disminución de la disponibilidad del agua, la contaminación, emisión de gases y contribución al calentamiento global, por citar algunas.
Imagen: Observatorio minero del Uruguay
La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos publicó el 16 de marzo en el DOF los "Lineamientos en materia de seguridad industrial, seguridad operativa y protección al medio ambiente para realizar las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en yacimientos no convencionales en tierra", donde se indica el plazo para cumplir con los lineamientos de seguridad operativa (180 días naturales a partir de su publicación).
En nuestro país existe una marcada oposición ante esta práctica, sin embargo, las condiciones están dadas (legalmente) para que se lleve a la práctica, pero la inquietud al menos entre los legisladores se hace patente con los recursos que ha …