En la naturaleza, existen diversos entornos que no pueden combinarse debido a la incompatibilidad entre ciertas especies, lo que puede provocar la desaparición de algunas de ellas por completo.
Uno de estos casos ocurrió en la isla de Guam, una de las 14 regiones no incorporadas a Estados Unidos, donde se presentó una anomalía ecológica: hay hasta 40 veces más arañas que en las zonas boscosas de otras islas cercanas en el Pacífico. Esto se debe a la llegada inesperada de una criatura en la década de 1940.
La isla atraviesa un ciclo de transformación ecológica en el que su fauna nativa ha sido desplazada casi por completo por especies invasoras, como las serpientes arbóreas marrones. Además, la proliferación descontrolada de arañas ha modificado la fisonomía del ecosistema, creando un ambiente único que ha alterado de manera irreversible su biodiversidad.
Una serpiente invasora
Haldre Rogers, profesor asociado del Departamento de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Virginia Tech, fue entrevistado por la BBC y relató un descubrimiento ocurrido en 2019 tras más de 22 años estudiando la ecología de la isla.
Mientras asaba un cerdo en el exterior de un recinto en Guam, se encontró con un visitante inesperado: una figura marrón, brillante y escamosa, con ojos verticales y boca ancha, arrancaba trozos de carne del cerdo y los tragaba enteros.
Se trataba de una serpiente arbórea marrón, un invasor documentado que llegó a …