El 8 de enero de 2014 un meteoro de 0.45 metros de ancho se estrelló contra la atmósfera de la Tierra cerca de Papúa Nueva Guinea, de acuerdo con un documento publicado por el Comando Espacial de los Estados Unidos (USSC).
El objeto en realidad era una roca proveniente de otro sistema solar (interestelar) que viajó por el espacio a más de 210,000 kilómetros por hora, según un estudio de 2019 publicado en el servidor de preimpresión de arXiv. El artículo no pudo ser revisado por pares, ni publicado en una revista científica, ya que algunos de los datos fueron considerados como clasificados por el gobierno de los Estados Unidos, según un reporte de Vice.
En el documento de 2019, se mencionaba que la velocidad a la que viajaba el meteoro (que superaba con creces la de otros objetos que orbitan dentro del sistema solar), junto a la información de su trayectoria, permitían demostrar con un 99% de certeza que se había originado mucho más allá de nuestro sistema, probablemente "desde el interior de un sistema planetario o una estrella en alguna parte de la Vía Láctea", según sus autores.
Sin embargo, luego de enviar el descubrimiento a The Astrophysical Journal Letters, el estudio se detuvo en medio del proceso de revisión, ya que faltaba información que se podía obtener únicamente en bases de datos gubernamentales.
Esto por que algunos de los sensores del …