Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 23/01/2017 12:01

Escrito por: Antonio Cahun

En 2016 se contabilizaron 110.4 millones de líneas en México, 83.1 % en sistema de prepago

La situación socieconómica del país es de muchos contrastes, no es ningún secreto, es por eso que los usuarios de servicios de telecomunicaciones en México han tenido que esperar un tiempo para poder contar con varios de ellos a precios mucho más asequibles.

En el caso particular de los servicios de telefonía móvil, llamadas, mensajes de texto y navegación en internet móvil, la revolución llegó junto con la entrada de AT&T al mercado mexicano, escenario que obligó al gigante Telcel a moverse y mejorar su oferta comercial para no quedar desplazado por el nuevo contendiente.

El prepago sigue dominando en el mercado

A pesar de esto, el mercado nacional presenta una gran segmentación de líneas móviles, así lo revela la consultora The CIU en su más reciente reporte. La información dice que en el tercer trimestre del 2016 se contabilizaron 110.4 millones de líneas activas en suelo nacional, de las cuales 83.1% corresponde a sistema prepago, mientras que solo 16.9% son de planes de renta.

Las líneas activas aumentaron un 5.2% y las cuentas de plan de renta ganaron terreno de 11.3%, todo respecto al mismo período del año pasado. Sin embargo, el prepago sigue dominando con una muy amplia ventaja.

Es importante notar un aumento del 11.3% de las líneas de postpago como consecuencia de la mejor oferta comercial a precios muchos más bajos que años anteriores. La misma situación de mejora de servicios y precios se replica en el sistema de prepago, lo cual mantiene …

Top noticias del 23 de Enero de 2017