Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 18/03/2024 06:01

Escrito por: Álvaro García M.

En alerta por la estafa 'Wangiri': qué es, cómo funciona y sobre todo por qué no deberías volver a llamar desde tu iPhone

En alerta por la estafa 'Wangiri': qué es, cómo funciona y sobre todo por qué no deberías volver a llamar desde tu iPhone

Eso de que devolver una llamada puede salir caro es literal en el timo de Wangiri, un término de origen japonés que viene a significar "llamada y corte" y que da nombre a un método de estafa muy viejo, pero que sigue muy vigente. Tanto que en las últimas semanas está habiendo un auge. Y eso que las autoridades ya advirtieron sobre ella en alguna ocasión.

Son en esencia llamadas que recibimos en nuestros iPhone y que si se devuelven pueden suponer un problema. Y ojo, porque aquí nos centramos en el iPhone al ser esto Applesfera, pero es igualmente problemático devolver la llamada desde cualquier móvil o teléfono fijo. Al final es una estafa independiente al modelo del dispositivo, siendo problemático de cara a la factura mensual del teléfono.

Cómo es la estafa 'Wangiri' y cómo protegerse de ella







Este timo no deja de ser el clásico de la llamada perdida, aunque tiene dos variantes que son igual de problemáticas.

Te llaman, descuelgas y luego ellos cuelgan. Es lo típico de que por mucho que intentes hablar, no escuchas a nadie al otro lado. A los pocos segundos te cuelgan.
Te llaman y no te da tiempo a descolgar porque son llamadas muy cortas. Tanto que a veces puede que ni te suene el móvil, enterándote después al ver la llamada perdida.

Pues bien, parece que el problema no está tanto en estos hechos, sino en cómo actuamos después. El …

Top noticias del 18 de Marzo de 2024