Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 24/05/2017 12:12

Escrito por: Ángela Bernardo

En autobús y armados con un simple USB: así trabajan los “detectives” del zika

En autobús y armados con un simple USB: así trabajan los “detectives” del zika

El virus del Zika causó estragos en los últimos meses. Científicos han mapeado su distribución gracias a un dispositivo portátil del tamaño de un USB.
El zika ha sido la epidemia más reciente que ha azotado de forma virulenta y alarmante varias regiones del planeta. Considerada por la Organización Mundial de la Salud como una "emergencia sanitaria", la enfermedad ha causado estragos por sus terribles efectos sobre los recién nacidos. Miles de niños han sufrido problemas derivados de la infección del virus, como la aparición de microcefalias o el síndrome de Guillain-Barré. A pesar de que la OMS levantó la alerta mundial sobre el zika, el virus sigue siendo a día de hoy una incógnita.
Un dispositivo portátil, del tamaño de un USB, sirve para leer el ADN del virus del Zika en tiempo real y seguir su expansión

Para responder a las preguntas que aún faltan por resolver, el equipo del Dr. Oliver Pybus fletó un pequeño autobús para recorrer más de 2.000 kilómetros por el noreste de Brasil. Su objetivo era recopilar el máximo número posible de muestras de sangre y suero de pacientes que hubieran superado el zika. Tras viajar por 82 localidades diferentes de la región, considerada como el epicentro de la epidemia, los investigadores lograron obtener 1.330 muestras de individuos.
A partir de ellas, consiguieron analizar el genoma del virus para así mapear su distribución por todo el continente americano. Los resultados se publican hoy en la revista Nature, junto con otros dos trabajos del Instituto Scripps y …

Top noticias del 24 de Mayo de 2017