Es muy común escuchar sobre denuncias por servicio deficiente de algún proveedor de telecomunicaciones, ya sea telefónia móvil, fija, internet o televisión de paga, de hecho sabemos que Telmex es uno de los que más problemas tiene en este sentido.
Sin embargo, lo que no es común de escuchar es la postura de la Procuraduría Federal del Consumidor, no porque no resuelva los casos que recibe sino más bien porque cada uno tiene un desarrollo diferente y lleva un proceso de resolución distinto. No obstante, ahora la Profeco ha tomado otra postura.
Los consumidores tienen derechos
Derivado de los sismos que sacudieron a Ciudad de México en las semanas pasadas, el órgano gubernamental dice que es válido no hacer los pagos correspondientes a los servicios en caso de deficiencia. Profeco dice que todos los proveedores deben reparar su señal a la brevedad, y en caso de no hacerlo según lo estipulado en el contrato, los usuarios tienen derecho a no realizar el pago e incluso a la cancelación del servicio, aún estando en modalidad de plazo forzoso.
En el escenario de plazo forzoso, si se estipula una multa por la acción, Profeco asegura que el usuario no está obligado a saldar dicha cantidad
Además, en caso de pasar más de 72 horas, o bien lo estipulado en el contrato, los usuarios que presenten fallas en su servicio de telefonía, tanto móvil como fija, e internet, tienen derecho a una bonificación. Lo mismo aplica para los usuarios de TV de …