Nuevamente, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha informado sobre la emisión de ceniza en la Ciudad de México, originada por las emisiones del Popocatépetl.
Según el informe más reciente, el organismo ha proporcionado detalles indicando que, hasta las 10:45 a.m. (hora del centro de México), se ha registrado la expulsión de vapor de agua con niveles escasos de ceniza en las exhalaciones del volcán.
Las estimaciones, con corte para las 17:30 horas (hora del centro de México) indican que habrá cambios en las corrientes de viento de tal manera que la pluma del volcán se desplace hacia el Suroeste y Oeste. Esto puede llegar a provocar caída de cenizas en la parte sur de Ciudad de México.
De acuerdo al último reporte del monitoreo al volcán #Popocatépetl, se prevé que se presenten cambios en la dirección del viento y que la pluma se desplace al Suroeste y Oeste, con posibilidad de caída de ceniza en el sur de la Ciudad de México.Mantente informado.… pic.twitter.com/794E7JNwci— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) November 19, 2023Estas son las alcaldías que se verán afectadas
El informe no especifica qué alcaldías se verán afectadas, pero el mapa de las zonas donde la probabilidad de caída de ceniza es alta abarca las alcaldías de Milpa Alta, Tlalpan, Xochimilco, La Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
Sin embargo, no es 100% seguro que se presente …