El jueves 4 de enero la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México informó que ya se habían detenido a 113 personas por el intento de robo y saqueos a establecimientos en los últimos días. De los detenidos 65 son hombres, 18 mujeres y 30 menores de edad.
Las autoridades mencionaron que se realizaron convocatorias por Facebook en una página llamada “Saqueos del 2018”, donde diferentes usuarios son citados en algunos puntos de Ecatepec y Tecámac para ser parte de los robos colectivos, señalando los horarios y lugares exactos en los que se tenían que presentar.
Existen los buenos y los malos
Originalmente el jueves 4 de enero tenían programada una concentración en una tienda departamental, pero elementos de corporaciones federales, estatales y municipales fueron enviados para impedir cualquier movimiento, sin registrar ningún robo. El área de inteligencia de la Secretaría de Seguridad del Estado de México también detectó invitaciones para los saqueos por medio de Twitter y algunos grupos de WhatsApp.
#Saqueos en Ecatepec cuando las plataformas de comunicación e información muestran su lado obscuro y son un medio para cometer Delitos como es el robo a negocio afectando a la ciudadania #Atencion #Alerta @SSP_CDMX @PoliciaFedMx @Cibernetica_MXQ pic.twitter.com/B6fICxqVWr— AMCDC (@AsocMexCDC) 4 de enero de 2018
Esos días también se difundió un mensaje de supuestos residentes de comunidades de Ecatepec, advirtiendo que les podrían hacer daño a las personas que encuentren en los saqueos. El mensaje decía lo siguiente:
“Dado que el pueblo ya está harto de personas …