Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 27/12/2017 15:19

Escrito por: MartinPixel

En el IPN crearon una plataforma para ayudar a las personas a superar fobias por medio de la realidad virtual

En el IPN crearon una plataforma para ayudar a las personas a superar fobias por medio de la realidad virtual

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentó Sasufo, una plataforma desarrollada por Adriana Martínez Estrada, alumna de la Escuela Superior de Cómputo. El objetivo es ayudar a las personas a superar fobias específicas, para ello recrean escenarios por medio de la realidad virtual para controlar el miedo de las personas.

La plataforma funciona por medio del visor Oculus Rift. Se complementa con una banda sensorial que revisa las ondas cerebrales, alfa, gama y beta, para poder detectar algunas sensaciones como el miedo, la ansiedad o el estrés.

Actualmente se pueden trabajar con la nictofobia, el temor irracional a la noche y la oscuridad, además de la acrofobia, el miedo a las alturas. Para realizar las pruebas necesitaron el asesoramiento de médicos y psiquiatras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tratando con personas que ya se encuentran en tratamientos con resultados positivos, asegurando que se puede usar como una herramienta auxiliar en las terapias.

#ProyectoIPN Adriana Martínez, estudiante de la #Escom, diseñó un sistema auxiliar para las terapias contra las fobias. Utiliza oculus rift y una diadema sensorial que lee las ondas cerebrales para medir el estrés. @escomunidad pic.twitter.com/Rz1VjzBl0p— IPN (@IPN_MX) 24 de diciembre de 2017

Al iniciar la prueba las personas podrán ver por los visores una habitación oscura o estar en la parte más alta de un rascacielos, para lograr una experiencia inmersiva con vistas de 360 grados en los dos niveles creados actualmente por tipo de fobia. Mientras las diadema sensorial se encarga de detectar el comportamiento …

Top noticias del 27 de Diciembre de 2017