No puedes considerarte amante del cine bélico si no has visto esta película del director de El árbol de la vida, Terrence Malick, que cuenta con un reparto absolutamente excepcional. Se estrenó en la gran pantalla el mismo año que Salvar al soldado Ryan, en 1998, pero mientras la primera es recordada por sus escenas de acción, heroísmo y realismo, la película que nos concierne tiene un enfoque más filosófico y poético sobre la guerra.De hecho, una de sus mayores señas de identidad es que evita por completo el patriotismo y la propaganda, características habituales de los filmes de corte bélico, pero en este caso ni siquiera muestra las banderas de ningún bando. Se centra en las consecuencias de la guerra sobre el ser humano, y los encargados de darle vida son un grupo de actores que seguramente te resultarán bastante familiares: Jim Caviezel, Sean Penn, Adrien Brody, George Clooney, John Cusack, Woody Harrelson, Nick Nolte, Ben Chaplin y hasta un joven Jared Leto, que firmaba una de sus primeras películas.Una película arriesgada y filosófica sobre los horrores de la guerraLa película sigue a la Compañía C, un grupo de soldados estadounidenses que son enviados a la isla de Guadalcanal en el año 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, para relevar a las unidades de infantería de marina agotadas por el combate. Mientras combaten contra el Ejército Imperial Japonés por la conquista de una colina estratégica, la trama se focaliza en el soldado Witt (Jim Caviezel) y otros de sus …