El tema de la vivienda en México se torna cada vez más complicado. Entre rentas con precios casi impagables en la capital sumándole el fenómeno de la gentrificación, el conseguir un espacio propio se convierte en un escenario poco viable para las nuevas generaciones. Dicha cuestión se expande a otros países como Estados Unidos donde el costo de alquiler únicamente sube.
La diferencia es que, en lugar de ser Airbnb la responsable, la empresa de software RealPage es la quien se enfrenta a una demanda civil por prácticas antimonopolio en Tennessee. Se alega que la compañía ha colaborado con al menos 21 grandes propietarios e inversores institucionales.
Juntos, controlan el 70% de los edificios de apartamentos multifamiliares y 16 millones de unidades en el país del norte. Lo interesante es que, como si fuese Uber en época de lluvias, se aplica el concepto conocido como "precios dinámicos".
En esencia, estas empresas ajustan los precios según los datos del usuario, desligándolos del coste real y calculando lo que cada persona podría estar dispuesta a pagar. Si nos ponemos más técnicos, es el resultado de una fijación algorítmica.
En 2022, ProPublica dio inicio a una investigación sobre RealPage debido a descubrimientos que indicaban que los propietarios de viviendas seguían las recomendaciones algorítmicas de la compañía para aumentar los alquileres.
Para noviembre de 2023, el fiscal general de Washington, D.C., presentó una demanda contra de la empresa y 14 …