Hace algunos días salió a la luz la propuesta de la Unión
Europea en la que buscaban que los fabricantes permitieran cambiar las baterías
de los teléfonos como se hacía antes, esto para beneficiar a los usuarios y también
para disminuir la basura electrónica en el planeta. Sin embargo, hoy se ha
hablado con más detalle al respecto, en donde se ha mencionado que la UE busca acabar
con uno de los grandes problemas tecnológicos como es la obsolescencia programada.La UE menciona que el 80% del impacto medioambiental de los
smartphones tiene que ver con el diseño de los teléfonos, pues actualmente parece
más fácil para un usuario cambiar de teléfono que cambiar únicamente la
batería, lo que lleva a generar más basura de la que deberíamos.
Por esta razón han propuesto varias medidas para combatir la obsolescencia programada, las más sobresalientes son las siguientes:Mejorar el diseño de los productos tecnológicos.
Usar más materiales reciclados.
Contrarrestar la obsolescencia prematura.
Recompensar a los productos con base en su
sustentabilidad.Los fabricantes Android tendrían que cambiar
El proyecto es muy claro respecto a su postura sobre la
obsolescencia programada y como los fabricantes son responsables de que hoy en
día los usuarios tengan que cambiar de teléfono cada 1 o 2 años.
El punto más importante que habla sobre mejorar el diseño de los productos explica que se busca lograr que los fabricantes permitan que los teléfonos y otros productos tecnológicos sean mucho más sencillos de reparar para los usuarios.Esto significa que las baterías extraíbles deberían regresar,
y el diseño …