Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 03/07/2017 13:01

Escrito por: Tania Campos

En Guadalajara, México experimentan con fibra de agave para crear material de construcción

En Guadalajara, México experimentan con fibra de agave para crear material de construcción

Uno de los mayores problemas que enfrentan los productores agrícolas en México es saber qué hacer con los restos del material orgánico que quedan después de la cosecha, hace unos días te hablábamos del plástico que puede obtenerse de las semillas de aguacate, y hoy conoceremos cómo es posible fabricar materiales para construcción que incluyan yeso, unicel y fibras de agave.

Todo comenzó con una idea en la mente de Francisco González Madariaga, que trabaja en la Universidad de Guadalajara (UdeG) como jefe del Departamento de Proyectos de Diseño del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, su objetivo es construir un material semejante a la tablaroca, pero con 50% menos peso, y que sea tan resistente como lo demanda la industria de la construcción.

El producto que están creando es sustentable ya que sus componentes son el unicel, mismo que después de ser utilizado como material de embalaje llega a la basura, la fibra de agave que representa un "problema" de 190 mil toneladas anuales, y un poco de yeso de baja calidad, lo cual sitúan a este innovador material con un precio bastante competitivo. En palabras de Francisco González:

“Usamos como matriz el yeso de baja calidad, el plástico y la fibra de agave, que aporta resistencia al material, además de que es muy abundante en Jalisco y representa un problema para la industria tequilera”

El unicel aporta un componente de aislante térmico y acústico, en pruebas de laboratorio se han podido medir variables del material tales …

Top noticias del 3 de Julio de 2017