Científicos de la Universidad de Leiden, en Países Bajos, han desarrollado un metamaterial bastante inusual que puede contar hasta diez. No solo eso, también recuerda el orden en el que recibe presión, como si tuviera una memoria propia.
Aunque suene a magia, esta creación es fruto de la investigación en materiales diseñados artificialmente con propiedades extraordinarias. Este metamaterial mecánico es capaz de traducir presiones en información almacenada, como lo prueba un video grabado por sus propios creadores.
¿Un metamaterial capaz de contar?
En un artículo publicado en Physical Review Journal, los autores Martin van Hecke y Lennard Kwakernaak explican que su creación es un bloque de caucho compuesto por 22 vigas flexibles agrupadas en pares. Este responde de manera única a cada presión: cada vez que se empuja, una nueva viga se orienta hacia la derecha, actuando como un contador mecánico visible.
Además, el material no solo cuenta, sino que también puede discernir entre diferentes niveles de fuerza. "Esa primera barra empuja el siguiente par hacia la derecha y se desplaza una posición cada vez que se empuja el material. Así es como cuenta hasta diez", explica Kwakernaak.
Posibles aplicaciones
Aunque este metamaterial está aún en sus primeras etapas, sus creadores ya vislumbran aplicaciones prometedoras. Desde podómetros hasta mecanismos de conteo de vehículos y sistemas de seguridad, las posibilidades son amplias. “Siempre encontramos una utilidad para nuevos materiales como este”, señala Kwakernaak. Además, la robustez y …