En LinkedIn están proliferando perfiles falsos creados con Inteligencia Artificial o IA y esto lleva las empresas y equipos de recursos humanos a tener problema para contratar y seleccionar a posibles empleados. Las identidades falsas de LinkedIn, que combinan fotos de perfil generadas por la IA con textos extraídos de cuentas legítimas, parece haberse convertido en un problema de los departamentos de recursos humanos de las empresas.
La semana pasada, KrebsOnSecurity examinó muchos perfiles falsos en LinkedIn que reclamaban puestos de Director de Seguridad de la Información (CISO) en varias empresas de la lista Fortune 500, como Biogen, Chevron, ExxonMobil y Hewlett Packard. Desde entonces, la respuesta de los usuarios y lectores de LinkedIn ha dejado claro que estos perfiles falsos están apareciendo en masa.
Hamish Taylor dirige el grupo de profesionales de la sostenibilidad en LinkedIn, que cuenta con más de 300.000 miembros. Taylor dijo haber bloqueado más de 12.700 perfiles sospechosos de ser falsos en lo que va de año. "Recibimos más de 500 solicitudes de perfiles falsos para unirse semanalmente", dijo Taylor, que nota un incremento enorme de esta práctica desde enero. Por su parte, Mark Miller es el propietario del grupo DevOps en LinkedIn, dice que se enfrenta a perfiles falsos a diario, a menudo cientos al día.
Se aprovechan de las crisis y emergencias
Además, parece ser que estos estafadores se aprovechan de perfiles falsos que decían ser expertos en labores de recuperación de desastres tras …