En inicios de febrero la cuenta oficial del Gran Premio de México presentó la imagen oficial de su evento que será el 26, 27 y 28 de octubre. El cartel destaca por el árbol de la vida que se colocaba en la parte central donde buscaban celebrar la cultura mexicana y rendir homenaje a las artesanías.
El árbol de la vida se convirtió en una escultura creada por Juan José Soteno y su papá Alfonso Soteno, dueño del taller de artesanía en Metepec, Estado de México. En entrevista con Marca, Alfonso Soteno señala que el árbol cuenta con 400 piezas en total, su altura es de 70 centímetros, pesa ocho kilos y su tiempo de elaboración fue de 10 días.
Aquí la imagen oficial del #MexicoGP 2018Inspirados por la riqueza cultural de nuestro país, para el cartel 2018 se decidió crear el árbol de vida del Gran Premio de México. A través de este diseño buscamos celebrar la cultura mexicana y rendir homenaje a nuestras artesanías. pic.twitter.com/uNm48OdXfr— Mexico Grand Prix (@mexicogp) 1 de febrero de 2018
Solamente se crearán 10 árboles
Algunos árboles se estarán exhibiendo al público como parte le publicidad del Gran Premio de México, aunque aclararon que al ser una escultura de barro incrustada con alambre se convierte en una pieza muy frágil.
La base de las piezas artesanales emulan al trofeo que se elaboró para el Gran Premio de México, con la diferencia de que aquí usaron la estructura para un árbol de la vida. …