Los videojuegos son una forma de entretenimiento muy popular en todo el mundo y México no se puede quedar atrás. El consumo de juegos es tan grande en nuestro país que ya se planea una regulación en los videojuegos, para que la Secretaría de Gobernación pueda tener más control sobre la industria, similar a lo que vemos en medios de comunicación o como lo hacen con las películas que llegan a nuestro país.
En el primer cuarto del 2017 se reveló que existían 59.1 millones de personas que jugaban en México. Ahora ya tenemos las cifras completas del año pasado, The Competitive Inteligence Unit informa que en 2017 se registraron a 68.7 millones de personas que juegan videojuegos.
Más de dos millones de mexicanos participaron en torneos de videojuegos
Esa cifra significa un aumento del 15.1% en comparación a la del año pasado. Entre las cifras interesantes se encuentra que se duplicaron los usuarios mayores a 50 años, alcanzando los 5.3 millones de personas. Como era de esperarse el dispositivo en el que la mayoría de las personas juegan es el teléfono móvil, al ser un medio más sencillo de transportar, logrando el 68% del total, con 46.5 millones de personas.
El segundo lugar lo tienen las consolas fijas con un 33%, que representa a 22.8 millones de personas. Entre las diferencias destacan es que los usuarios de consolas realizan un gasto mayor y más frecuente, destinando 727 pesos en promedio por juego, con 3 o 4 sesiones al mes …