Uber ya tiene tres años en México, confirmando que existe un mercado muy grande para el transporte privado, motivando que nuevas empresas se busquen adueñar de una rebanada de ese pastel. Aunque como todo, mientras más crezcan este tipo de servicios, más problemas aparecerán. Julio Alba, representante de choferes mencionó que en Ciudad de México existe un mercado de renta de cuentas de Uber, facilitando el “robo de identidad”. No es algo que se encuentre oculto, señala que este tipo de servicios se ofrecen por redes sociales o grupos de Facebook.
Los socios ofrecen sus cuentas de choferes por un pago de 400 pesos a la semana, con la finalidad de que otra persona pueda trabajar, sin la necesidad de estar registrados. Lamentablemente no es algo nuevo, Alba indica que es una práctica muy común en el mercado de Uber.
Los motivos por los que ofrecen sus cuentas es porque algunos socios no cuentan con tiempo para operarlo o tienen flotillas que necesitan personal para manejarlo. Lo único que necesita un tercero es tener instalada la aplicación del servicio y conocer el correo y contraseña del usuario. Inclusive el mercado va más allá de la cuenta, Alba menciona que también se ofrecen servicios para alertar sobre operativos de las autoridades y para alterar registros como quitar historiales negativos o simular viajes.
Uber ya trabaja en el caso
Contactamos a Uber México, nos comentaron que siempre se encuentran en la búsqueda de malas prácticas o conductas fraudulentas de los usuarios y …