México tiene un grave problema con la basura electrónica desde hace varios años. Sin embargo, no se dimensiona en realidad la magnitud de la situación hasta que nos enteramos que cada mexicano produce entre 7 y 10 kilogramos de desperdicios al año. Sí, en serio.
Estas cifras provienen de la UNAM. La institución revela en una reciente publicación que en total se generan en nuestro país alrededor de un millón de toneladas de basura anualmente. Esto posiciona a México en el tercer lugar como mayor productor de desechos electrónicos en América Latina.
Poca cultura y falta de regulación, principales causas
Heberto Ferreira, doctor experto del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la ENES Morelia, menciona que las principales causas de la gran generación de e-waste es la poca cultura que los mexicanos tenemos en el tema. Sin embargo, la falta de regulaciones también juega un papel importante en el crecimiento del problema.
En Xataka
Las medallas a partir de basura electrónica serán una realidad en Tokio 2020: ya cuentan con más de 47.000 toneladas de desechos
En México existe una sola norma no actualizada sobre el desecho de basura electrónica. Por poner un contexto, en países de la región como Argentina existen hasta 30 normas que regulan la situación local, previniendo el aumento en la contaminación ambiental por esta causa.
Hablando de contaminación, los materiales que se desechan son peligrosos para …