En México, el consumo de dispositivos de audio está cambiando drásticamente. Mientras que la televisión y los celulares se mantienen como los líderes tecnológicos en los hogares, las bocinas Bluetooth han superado al radio.
Según la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (ENCCA) 2024 del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el 35% de los hogares mexicanos cuentan con bocinas Bluetooth, mientras que un 34% aún tienen radio, estéreo o grabadora.
En esta edición, el IFT destacó en conferencia de prensa, que se hizo una diferenciación específica entre las bocinas Bluetooth y las bocinas inteligentes para dimensionar con mayor precisión la presencia de estos dispositivos en los hogares.
Bocinas Bluetooth ganan terreno mientras el radio pierde presencia en los hogares
De acuerdo con los resultados de la ENCCA 2024, los hogares mexicanos muestran una clara preferencia por dispositivos de audio inalámbricos. Las bocinas Bluetooth, que permiten una conexión sencilla con celulares, tablets y otros dispositivos inteligentes, desplazaron al radio como el principal medio de audio.
Este fenómeno coincide con el crecimiento de los dispositivos inteligentes en los hogares. Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023 del INEGI, 63.7% de los hogares con tecnología inteligente utilizan bocinas conectadas a internet o asistentes virtuales, lo cual facilita aún más el consumo de música y contenidos por streaming.
El consumo de radio en México sigue vivo, pero enfrenta …