Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 06/12/2024 09:00

Escrito por: Obed Nares

En México hay 37 OMVs y más de la mitad ofrecen más datos que Telcel, AT&T y Movistar, pero casi nadie las conoce

En México hay 37 OMVs y más de la mitad ofrecen más datos que Telcel, AT&T y Movistar, pero casi nadie las conoce

En los últimos nueve años, los Operadores Móviles Virtuales en México han experimentado un crecimiento notable. Según el primer reporte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que analiza la evolución de su oferta entre 2015 y 2024, pasaron de ser cuatro hace nueve años, a 37 en 2024.

La participación de mercado de estos operadores pasó de 0.8% a 11.9% en este año. A pesar de esta expansión, solo una décima parte de los mexicanos utiliza sus servicios, según el informe de la Evolución de la Oferta de Planes y Tarifas de los OMV 2015 vs 2024 del IFT.







Más datos a menor costo: la ventaja de los OMVs

Una de las transformaciones en la oferta de los OMV es la inclusión de servicios más competitivos. En 2024, el 97% de sus esquemas prepago ofrece canastas de servicios que incluyen minutos de voz, SMS y datos móviles, independientemente del monto de la recarga. Más de la mitad de estas ofertas, 57%, incluyen 5,000 MB o más para navegación libre. Esta cantidad es mucho mayor que lo que ofrecen operadores tradicionales como Telcel, AT&T y Movistar.

En cuanto a costos, el precio por minuto, SMS o megabyte (MB) en esquemas de consumo bajo demanda disminuyó de 0.85 pesos en 2015 a 0.68 pesos en 2024. Sin embargo, estos esquemas ahora representan solo el 3% de la oferta total.





El número de OMV en México creció significativamente. …

Top noticias del 6 de Diciembre de 2024