El mercado de telecomunicaciones en México muestra una clara segmentación en los gastos de telefonía móvil, particularmente en los planes de renta. Según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la mayoría de los usuarios de pospago pagan entre 310 y 599 pesos al mes, lo que representa el 49.5% del total de consumidores de este segmento.
Sin embargo, un hallazgo interesante es que más del 10% de los usuarios gasta más de 1,000 pesos mensuales en su plan, lo que destaca un nicho dispuesto a invertir en paquetes con beneficios adicionales, como datos ilimitados y otros servicios complementarios.
Los usuarios de planes de renta gastan casi el triple que los de prepago, aunque los costos han disminuido
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) del INEGI, el gasto promedio mensual en planes de renta es de 439 pesos, cifra superior a los 155 pesos que pagan los usuarios de prepago.
Sin embargo, esta cifra representa una reducción en comparación con años anteriores. Por ejemplo, en 2020, los usuarios de pospago gastaban en promedio 498 pesos mensuales.
El informe del IFT también señala que esta disminución en los costos se debe en parte a la competencia entre operadores móviles, incluyendo la entrada de Operadores Móviles Virtuales (OMV), que han contribuido a abaratar las tarifas. A pesar de ello, el gasto en planes premium sigue …