México ama ver series y películas en streaming, así lo confirman las hasta cinco horas diarias en Netflix. Sin embargo, esto no significa mayores suscriptores para la plataforma carmesí, o cualquier otra, ya que compartir cuentas de estos servicios se ha vuelto una práctica muy común en el país.
En Xataka México
Netflix México, estrenos noviembre 2019: todas las novedades
Más usuarios no significan más ganancias
No es un secreto que no todos los usuarios de plataformas de streaming tienen cuenta propia, sino que comparten con otras personas, generalmente para reducir gastos. Esta práctica es común en el 49% de los usuarios de servicios de streaming en México, así lo revela The CIU.
Es decir, casi la mitad de usuarios de servicios de video on demand en México no tienen suscripción propia, sino que comparten con terceros. El 51% restante sí tiene suscripción propia. Esto se traduce en que quizás sí, el volumen de usuarios de las plataformas de streaming ha aumentado, pero no así las ganancias.
De hecho, el mismo reporte menciona que en la primera mitad del 2019 las suscripciones a las plataformas de streaming en el país aumentaron 10.5% respecto al año pasado, una gran adopción por parte del mercado nacional.
Otro dato interesante es el de suscripciones contratadas por usuario. De acuerdo con The CIU, en México el promedio es de 1.3 cuentas suscritas por usuarios propietarios. Simplificado: 8 de cada 10 …