En México la evolución de las redes 4G LTE ha dado saltos muy importantes en los últimos años, la gran inversión en infraestructura es sin duda el principal factor. Sin embargo, en contraste, el internet de banda ancha parece estancarse e incluso ir en retroceso.
Cable ha publicado el Worldwide broadband speed league 2018, un estudio realizado en conjunto con New America's Open Technology Institute, Google Open Source Research, entre otras instituciones, y revela las velocidades promedio de internet de banda ancha en varios países. México también está presente, pero no muestra resultados muy positivos.
México, en el lugar 85
El estudio contempla a 200 países, de los cuales México se posiciona en el lugar 89 con velocidad promedio de descarga de 5.7 Mbps. Esto resulta interesante pues el promedio mundial aumentó de 7.40 Mbps en 2017 a 9.10 Mbps en este año, es decir un 23%, cifra que es considerada como considerable por las firmas que realizaron el estudio.
Sin embargo, contrasta con los resultados obtenidos en México el año pasado y ahora pues en vez de un aumento en la velocidad, hubo un retroceso. En mayor de 2017 se registró una velocidad de 7.59 Mbps, es decir que hubo una caída de casi 2 Mbps en la velocidad; a su vez esto le valió a México caer 29 sitios en el ranking.
Por otro lado, los resultados demuestran que Singapur es el país con el promedio de velocidad de internet de banda ancha más rápido con …