El turismo médico no es realmente nuevo: millones de estadounidenses migran a la frontera con México solo para buscar un tratamiento, un medicamento, o una cirugía dental. Lo hacen porque acudir a México y pagar por transporte, hotel y el tratamiento, es más barato que pagar por salud en Estados Unidos.
Pero ahora, en Utah, empleados públicos están recibiendo hasta 500 dólares para practicar turismo médico.
Un reporte en Fortune indica que se trata de la empresa aseguradora PEHP Healt & Benefits la que está ofreciendo dicha cantidad de dinero por cada viaje que se haga a México con el fin de conseguir medicamentos a precios más accesibles, además de pagar por los boletos de avión a San Diego, y por transporte a una clínica en Tijuana.
En Xataka México
Por qué millones de estadounidenses vienen a México a buscar atención médica
Recordemos que en Estados Unidos, las personas aseguradas compran sus medicamentos y son reembolsadas por las empresas que dan el seguro. Con el modelo que está practicando PEHP la empresa aún sale ganando por tener que pagar menos por el medicamento, mientras que los pacientes se abastecen para tratar sus enfermedades y además reciben dinero en efectivo.
PEHP Healt & Benefits asegura a 170,000 personas
Un tercio de su precio original
The Salt Lake Tribune documenta que el medicamento Avonex (utilizado contra la esclerosis múltiple), puede costar 6,700 dólares para un uso …