México supera a países de primer mundo en cuanto a la diversidad de contactos que tenemos como usuarios de redes sociales. El último estudio de Pew Research Institute revela que países emergentes, México incluido, tienen a los usuarios con mayor disponibilidad de conocer gente a través de redes, y construir redes de contactos con gente que jamás ve en persona.
En concreto, cuatro de cada 10 mexicanos ve en persona a pocos o ninguno de sus contactos en Facebook.
El asunto es interesante porque en países desarrollados ha sido motivo constante de preocupación las 'burbujas de opinión', el fenómeno por el que usuarios de internet se rodean de redes de contacto que piensan y opinan de la misma forma, mismo que puede resultar en creer que se tiene una visión siempre correcta y apropiada del mundo.
México y el resto de los países emergentes, padecen menos de las 'burbujas de opinión'
Los mexicanos no se aíslan, y muchos prefieren buscar en redes a gente que opina distinto, que tiene diferente concepción política, y distinta religión. Para hacer todo ello es indispensable un smartphone. De acuerdo al estudio, los mexicanos con smartphone tienen un mayor índice de interacción con personas de distintas religiones si se le compara con personas sin uno.
En total, 57% de usuarios con smartphone aseguran tener frecuente u ocasional contacto con personas de diferente religión, mientras que en el sector de personas sin smartphone la métrica baja a 38%.El estudio además analiza …