Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 27/02/2017 11:26

Escrito por: Mónica Redondo

En México no importan los tratados internacionales sobre derechos humanos


Un informe de la Auditoría Superior de la Federación afirma que México podría incumplir los tratados internacionales y, con ello, la protección de los derechos humanos en el país.
En México podrían no cumplirse los tratados internacionales relacionados con los derechos humanos. Según un informe de la Auditoría Superior de la Federación, el país no cuenta con los mecanismos suficientes para dar seguimiento a los tratados y garantizar su cumplimiento.
La protección y el respeto a los derechos humanos podría estar en peligro en México

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tampoco cuenta con regulaciones para establecer "medidas cautelares y provisionales, recomendaciones y sentencias emitidas por los organismos internacionales a fin de evaluar el desempeño de la dependencia, para dar cumplimiento a los compromisos contraídos en los tratados internacionales", afirma el documento.
Si no existe la seguridad de que los tratados están siendo cumplidos, la garantía, el respeto y la protección de los derechos humanos podría estar en peligro en México.
La Auditoría Superior de la Federación expone que la República cuenta con 47 tratados en materia de derechos humanos, de los cuales 23 exigen un cumplimiento continuo y permanente; 14 de ellos son de carácter histórico y no tienen operación y los 10 restantes son tratados de activación y cumplimiento puntual.
La Auditoría recomiendo medidas de control interno y registros en la SRE para garantizar el cumplimiento de los tratados

El grado de incumplimiento de los acuerdos internacionales es algo difícil de averiguar. Las políticas de derechos humanos no se coordinan con los organismos …

Top noticias del 27 de Febrero de 2017