Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 10/01/2018 15:01

Escrito por: Oscar Steve

En México producir energía limpia ya cuesta menos que el costo promedio de generar energía por gas y carbón

En México producir energía limpia ya cuesta menos que el costo promedio de generar energía por gas y carbón

Hace poco les contamos que una firma italiana estaba ofreciendo el precio más bajo a nivel mundial para generar energía limpia en México, como parte de la Subasta Eléctrica en proceso organizada por la Secretaría de Energía (SENER) y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).

El costo ofrecido por ENEL Green Power era de 1.77 centavos de dólar por kWh generado a través de energía solar. Y ahora, una vez conocido el fallo, nos enteramos que del total de energía que se pretende generar a través de la licitación, la firma italiana se encargará del 41.64 por ciento, es decir 2.25 millones de MWHr.

Para generar la estratosférica cantidad de energía, la empresa instalará tres parques fotovoltaicos en suelo mexicano: dos en Choauila y uno en Guanajuato. De hecho, el primer parque con sede en Villa Hidalgo, Coahuila, ha comenzado ya sus operaciones comerciales, registrando 4.18 MW/h y alcanzando un máximo de 11.74 MW/h. Sin embargo, el generador irá incrementando su capacidad hasta llegar a los 250 MW.

Como resultado de la tercera Subasta Eléctrica habrá 15 nuevas centrales de energías limpias en ocho estados del país: nueve solares, cinco eólicas y una de turbogas, para lo que se invertirán 2 mil 400 millones de dólares. La meta es llegar en 2024 a que el 35 por ciento de la energía generada sea limpia.

Además de ENEL, las firmas ganadoras de la Subasta Eléctrica de largo plazo fueron Vega Solar Energy, la mexicana Acciona, Jinko Solar, Alarde, …

Top noticias del 10 de Enero de 2018