En la hermosa ciudad amurallada de San Francisco de Campeche abrirá próximamente el primer museo de arqueología subacuática de nuestro continente, en un espacio de 600 m2 los visitantes tendrán la oportunidad de "sumergirse" virtualmente en un viaje a través del tiempo que los llevará hasta unos 10 mil años atrás, en la era del Pleistosceno.
El Museo San José el Alto, cuenta con 426 piezas cuidadosamente seleccionadas, que junto con un excelente guion museográfico y la curaduría experta de Helena Barba Meinecke, especialista en arqueología subacuática del INAH, permitirá una experiencia inmersiva que se complementa con proyecciones interactivas hápticas.
Uno de los elementos más especiales de este museo es el rescate de un cargamento de esmeraldas del arrecife Alacranes, que es el más importante del mundo fuera de Colombia, estas piedras preciosas fueron localizadas hace tres años y su rescate comenzó en el año 2015.
El museo cuenta con seis salas de exhibición, la primera de ellas está dedicada a dónde podemos encontrar arqueología subacuática, sitios como ríos, lagunas, mares, cuevas inundadas, manantiales, lagos y cenotes llevan en sus profundidades testimonios encapsulados de otros tiempos.
La segunda sala será dedicada a los restos de megafauna hallados en la Península de Yucatán, también se encontrará en exhibición el esqueleto de la mujer más antigua de América llamada Naia quien tendría unos 12 o 13 mil años de antigüedad.
La sala tres contará con las ofrendas que hicieran los mayas a sus deidades y que eran depositadas en los cenotes, los …