Dice la página web oficial: La primer “Reunión Internacional de Inteligencia Artificial y sus Aplicaciones” (RIIAA@MEX) se llevará a cabo en la Ciudad de México este 25 y 26 de agosto, con el objetivo de catalizar el desarrollo y uso de Inteligencia Artificial (IA) en el país”.
VIDEO: Este timelapse de la historia del Universo es abrumador y lo tienes que ver
Esta reunión es la primera que se hace en México y los organizadores esperan contar con académicos y grupos de investigación, tanto de instituciones mexicanas como extranjeras. Todo esto ocurrirá dentro de las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Habrá una serie de ponencias magistrales, en donde estos serán los conferenciantes:Yolanda Martínez
COORDINADORA DE ESTRATEGIA DIGITAL NACIONAL, PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Joaquín Quiñonero Candela
DIRECTOR OF APPLIED MACHINE LEARNING, FACEBOOK
Esteban Arcaute
DIRECTOR OF ANALYTICS, FACEBOOK
Felix Hill
RESEARCH SCIENTIST, GOOGLE DEEPMIND
Carlos A. Coello Coello
PROFESSOR, CINVESTAV-IPN
Armando Solar-Lezama
ASSOCIATE PROFESSOR, MIT CSAIL
Alán Aspuru-Guzik
PROFESSOR, HARVARD/TORONTOHay tres modalidades para participar: como ponente, asistente o bien, como estudiante de la escuela de verano.
En la escuela de verano, se ofrece un curso intensivo de un día alrededor de conceptos básicos de machine learning (ML) y deep learning (DL).Se centrará el curso alrededor de los datos utilizados para confirmar la existencia del Bosón de Higgs en 2014, intentando utilizar miles de muestras de datos multidimensionales para clasificar eventos del colisionador de partículas (LHC) como un Bosón o no.
Se revisarán múltiples modelos para classification: regresión logística, support vector machines, árboles de decisión, procesos gaussianos y redes neuronales, etc. además de …