2017 lamentablemente será un año que nunca olvidaremos por toda la actividad sísmica que se vivió en el país. El servicio Sismológico Nacional presentó un mapa en el que se detalla la actividad sísmica de los últimos doce meses, con un total de 26 mil 413 sismos, una cifra que supera por mucho la de años pasados.
Los últimos cuatro meses del 2017 se registraron 15 mil 715 sismos, superando toda la actividad de 2016 que presentó 15 mil 460 y la de 2015 con 10 mil 946 sismos. En los últimos tres años la actividad sísmica del país se triplicó.
Los últimos cuatro meses superaron toda la actividad de 2016
Septiembre fue el mes con mayor actividad de sismos, registrando 5 mil 588, presentando cuatro sismos que superaron los 6 grados de intensidad. El del 7 de septiembre fue de 8.2 grados, dejando a 102 fallecidos. El temblor registrado el 19 de septiembre fue de 7.1 grados y dejaron un resultado oficial de 369 personas sin vida.
Nuestro país se encuentra en una zona de alta sismicidad por el lugar denominado como Cinturón de Fuego del Pacífico, US Geological Survey señala que se registran en esa zona el 90% de todos los sismos del mundo. El Cinturón de Fuego del Pacífico se encuentra unido al de América con Asia y se encuentra influenciado por la placa norteamericana, la placa de Cocos y la placa del Pacífico, provocando que cada vez que entren en …