Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 21/07/2017 10:08

Escrito por: MartinPixel

En México un 40% de los medios digitales han recibido ataques cibernéticos o han sido víctimas de amenazas

En México un 40% de los medios digitales han recibido ataques cibernéticos o han sido víctimas de amenazas

Lamentablemente uno de los temas más sonados en las últimas semanas es el espionaje que están recibiendo periodistas o activistas en México por medio de mensajes a sus móviles que buscan engañar a la víctima para lograr obtener todo el contenido de su teléfono.

El día de hoy apareció un estudio de SembraMedia, donde entrevistaron a fundadores o directores de 100 empresas de medios digitales en todos los niveles de Argentina, Brasil, Colombia y México, desde agencias de noticias, hasta proyectos independientes, logrando datos interesantes, pero también alarmantes.

Cada año nacen 44 medios digitales

Más del 45% de los medios confirmaron que fueron víctimas de amenazas o de violencia por cumplir su labor, un 20% de las organizaciones admitieron que han evitado escribir de ciertos temas o personas por algunas amenazas que han recibido. Un 25% mencionaron que han perdido contratos de publicidad por el tipo de información que manejan.

En América Latina el país que más ha sufrido este tipo de amenazas es Colombia, con 64% de violencia y 24% de autocensura, seguida por Brasil con 44% de violencia y 12% de autocensura, el tercer lugar en el reporte es para México, donde 40% de los medios digitales han reportado violencia y amenazas, mientras un 32% terminó en la autocensura para evitar algún tipo de conflicto.

El reporte menciona que en México y Argentina existe una forma de intimidar a los medios por parte del gobierno, en la que inician auditorías de impuestos interminables, una forma de presionar a …

Top noticias del 21 de Julio de 2017