Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 11/10/2019 17:02

Escrito por: MartinPixel

En México uno de cada cinco peces podría tener plástico en sus vísceras, según este estudio

En México uno de cada cinco peces podría tener plástico en sus vísceras, según este estudio

En los últimos meses hemos visto como diferentes estados del país han intentado detener el consumo excesivo de plástico. Inclusive Coca-Cola propuso que las botellas de refresco en México sean de plástico reciclado o se tenga que pagar impuestos.

Un estudio realizado por científicos de las universidades Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Veracruzana (UV), Nacional Autónoma de México (UNAM), Greenpeace México y el Centro para la Diversidad Biológica (CBD) reveló que uno de cada cinco pescados analizados contiene plásticos muy usados en nuestro país.

El celofán como principal elemento

Para el estudio se revisaron 755 peces que pertenecen a 66 especies en los golfos de California (Mar de Cortés), México y el Caribe. Los organismos que presentaron mayor proporción de plástico es Veracruz con un 96%, seguido por Puerto Morelos con 61%, mientras en La Paz solamente fue el 21%.

Las especies más afectadas son:

El huachinango
El pargo mulato
La lisa o lebrancha
El mero bobo

Pez con plástico en el estomago.

Entre la composición de los plásticos encontrados, destaca el celofán con el 44%, seguido por el poliéster, usado en ropa, cepillos de dientes o instrumentos eléctricos con el 19% y finalizando entre los más usados con el etilvinilacetato, utilizado en espumas sintéticas con el 13%.

El estudio señala que a pesar de que las vísceras sean retiradas para el consumo humano, pero podría existir una ingesta indirecta de la contaminación de los peces. Muchos de los productos de plástico se degradan en el agua del …

Top noticias del 11 de Octubre de 2019