En inicios de 2017 les contábamos la situación actual de los servicios de telefonía en México, donde existían 110.4 millones de líneas, de las cuales el 83.1% eran de prepago y el 16.9% de planes de renta. Ahora The Competitive Intelligence Unit (CIU) actualizó la cifra al primer trimestre de 2018, donde ya existen 116.5 millones de líneas y en el caso del postpago ya son 18.1% de líneas, en total suman 21 millones de usuarios en esa modalidad.
El estudio menciona que el crecimiento de 0.7 puntos porcentuales se debe a la mejor oferta de datos que existen en los planes, destacan la eliminación de los plazos forzosos en algunos casos y algunos servicios extras integrados como Claro video, Blim o Spotify entre otros. Todo eso acompañado con opciones atractivas de financiamiento en los equipos móviles que ofrecen.
Fuente: CIU
El gasto promedio de los usuarios móviles se redujo 5.7%, actualmente se registra un promedio de 342 pesos al mes. En muchos casos la reducción viene por parte de las tarifas de los servicios, provocando ofertas comerciales más agresivas, motivando a una sana competencia.
Señalan que con ese panorama competitivo en México, han logrado ofertas con planes con mayor duración y menor requerimiento de inversión inicial para tener un equipo, con el detalle que aseguran a los clientes por largos plazos. Al financiar un equipo reciente o de gama alta, logran que firmen contratos de pagos con una duración de hasta 30 meses.
Fuente: CIU
…