30 millones de iPhone vendrán el próximo año con el sello de made in India. No es algo extraordinario sabiendo que buena parte de los iPhone 16 ya se fabrican en el país, pero sí supone un dato relevante si tenemos en cuenta que los iPhone 17 apuntan a sufrir aumentos en los costes logísticos por producirse en China. Todo ello en el marco de la política arancelaria estadounidense.
Apple quiere diversificar su negocio de producción y si aún alguien aguardaba alguna duda acerca de que India es la nueva China, los últimos informes lo dejan claro. Foxconn, su principal proveedor, ya está preparado para expandir (aún más) sus capacidades en India.
Las políticas arancelarias pueden impactar en el precio global
La administración dirigida por Donald Trump ha interpuesto aranceles del 10% y otra tasa adicional del 10% a todos los productos de origen chino que se importen en Estados Unidos. Esto es algo que podría no ser importante para un consumidor que viva en Europa, pero lo es, dado que también podría tener efectos sobre ellos.
En un mercado globalizado, multinacionales como Apple van "jugando" con los precios, tratando de optimizar sus márgenes de beneficio sin que afecte en exceso a la demanda. Esto quiere decir que si los costes de importación en un país tan grande como Estados Unidos aumentan, esto podría repercutir en una subida de precio en todo el mundo.
…