Hoy en día, tener instalado un certificado digital en el iPhone es fundamental, dado que agiliza mucho el proceso de trámites con la administración. Lo expide la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) y te servirá para identificarte en prácticamente cualquier sitio web o app de la administración como la Agencia Tributaria, la Seguridad Social e incluso las apps de 'Mi Carpeta Ciudadana' y 'miDGT'.
Si acabas de solicitarlo o sencillamente nunca lo instalaste en el iPhone, es posible que te preguntes cómo guardarlo. Debemos advertir que no es necesario tenerlo en una carpeta del iPhone, aunque sí recomendable. Más que nada porque si en algún momento lo desinstalas o restauras el dispositivo, te vendrá bien tenerlo a mano. De paso, lo harás accesible desde otros dispositivos.
Dónde guardar el Certificado Digital en el iPhone
La respuesta está en la carpeta de iCloud Drive. A ella se accede desde la aplicación 'Archivos', en la cual verás que también hay otras carpetas como 'En mi iPhone'. Esta última sirve para almacenar archivos en local, ocupando espacio del iPhone. Y sí, serviría para guardar allí el certificado digital, aunque no es lo más conveniente.
Existen razones de peso para almacenarlas en iCloud. Literalmente, además, ya que de primeras estarás ocupando espacio de la nube y no del iPhone, aunque es lo de menos al ser un archivo que apenas pesa unos pocos kilobytes. La idea de sumarlo a la nube es que sabrás …