Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 23/01/2025 22:30

Escrito por: Irene Carpintero

En qué casos sí se puede romper la permanencia con tu operadora

En qué casos sí se puede romper la permanencia con tu operadora

Hay ocasiones en las que, cuando contratamos los servicios de una operadora de telefonía móvil, firmamos una permanencia durante un tiempo determinado. Por ejemplo, es posible que nos compense pagar una permanencia en Yoigo a cambio de un precio más económico o un dispositivo gratuito. Pero lo que muchos usuarios no saben es que hay algunas ocasiones muy concretas en las que podemos romper ese contrato de permanencia. A continuación te contamos cuáles son.Incumplimiento de contrato por parte de la operadoraModificaciones unilaterales del contratoProblemas de coberturaFacturación incorrecta o abusivaCambios en la situación personal del usuarioPublicidad engañosaIncumplimiento de contrato por parte de la operadoraSi la operadora no cumple lo estipulado en el contrato podremos romperloUno de los motivos por los que podemos romper la permanencia en Movistar o en cualquier otra operadora es que dicha empresa no cumpla con las condiciones que tiene estipuladas en el contrato. Y es que cuando firmamos un contrato la operadora se compromete a ofrecernos unos servicios concretos, y en el caso de que no lo haga estaremos en nuestro derecho de marcharnos.Por ejemplo, si la operadora no cumple con la velocidad de internet prometida o la calidad del servicio de llamadas, el cliente puede presentar una reclamación formal. Para poder hacerlo correctamente, te recomendamos guardar todas las facturas y todos los registros de las incidencias que hayas puesto a la empresa.En estos casos, la ley ampara al usuario y le permite solicitar la resolución del contrato sin costes adicionales. Sin embargo, es recomendable contactar primero …

Top noticias del 24 de Enero de 2025