Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 13/12/2019 07:55

Escrito por: Azucena Martín

En realidad, los psicópatas sí entienden tus emociones, el problema real es otro

En realidad, los psicópatas sí entienden tus emociones, el problema real es otro

Un nuevo estudio muestra que sí que pueden discernir las emociones de los demás, pero que estas les dan igual.
Aunque los resultados varían en los diferentes estudios al respecto, se calcula que aproximadamente entre un 1% y un 3% de la población mundial cuenta con una personalidad psicópata. Tendemos a visualizarlos como delincuentes o incluso asesinos en serie. No obstante, la mayoría de ellos nunca llegan a cometer ningún crimen. Simplemente, se trata de una serie de rasgos muy definidos, que los convierten en personas superficialmente encantadoras, pero frías como el hielo en sus capas más profundas.
Según explica en un artículo para Psicología y Mente el criminólogo Ricardo Vázquez Cigarroa, entre las cualidades más comunes que convierten a un individuo en psicópata se encuentra la mitomanía (tendencia a desarrollar grandes mentiras), la manipulación, la costumbre de no establecer vínculos ni metas a largo plazo o la falta de empatía. Este último, de hecho, es uno de los rasgos más comentados a la hora de calificar a una persona como tal. Sin embargo, un nuevo estudio, publicado en Personality and Individual Differences de la mano de científicos de la Universidad de West, en Suecia, indica que en realidad sí que cuentan con la capacidad para identificar las emociones de los demás. El problema es que les importa bien poco lo que el resto de personas sientan.

En busca de la tríada oscura
Para la realización de este estudio, sus autores reclutaron por internet a 278 personas, procedentes de diferentes países, que tuvieron …

Top noticias del 13 de Diciembre de 2019