Hace unos días, se informó que Epic Games aparentemente sufrió un ataque de ransomware, donde un grupo de ciberdelincuentes afirmó haber robado casi 200 GB de datos internos de la creadora de Unreal Engine. Estos habían establecido como fecha límite el 4 de marzo para que alguien comprara esta "información" robada, pero no lograron su objetivo. Ahora han revelado que no son hackers, sino más bien "estafadores profesionales".
Esto se dio a conocer a través de un informe de CyberDaily, donde aseguran que la banda de hackers conocida como Mogilevich anunció que "en realidad, no son un ransomware como servicio". Como parte de una estafa para aumentar su popularidad y ganar más dinero "engañando" a otros ciberdelincuentes para que compren "sus datos".
“Ninguna de las bases de datos enumeradas en nuestro blog era tan verdadera como usted podría haber descubierto recientemente. Aprovechamos los grandes nombres para ganar visibilidad lo más rápido posible, pero no para la fama [sic] y recibir aprobación, sino para construir meticulosamente nuestro nuevo tráfico de víctimas para estafar”.
Por si fuera poco, este grupo de estafadores informáticos presumió tener acceso a la red del fabricante de drones DJI, con el objetivo de engañar a posibles compradores y venderlo por una suma de 100,000 dólares.
Esto se llevó a cabo con la ayuda de declaraciones que afirmaban contar con ocho hackers dispuestos a comprar estos datos, además de presumir de supuestas "pruebas" de que tenían billeteras hackeadas. Sin embargo, …