Entre enero y marzo de este año, Facebook suprimió 2,19 millones de cuentas falsas antes que fueran activadas, informó la empresa. Esta cifra se añade a las 1,2 millones de cuentas suspendidas en el último trimestre de 2018. La suma de estas cifras son sorprendentes, al tener en cuenta que la plataforma social cuenta con 2,4 millones usuarios "activos".
Estos datos fueron expuestos el jueves, durante la presentación del tercer informe sobre el cumplimiento de las normas comunitarias de la empresa de Mark Zuckerberg. Allí explica los avances llevados a cabo por la compañía en materia de lucha contra las cuentas y la información falsas, las actividades ilegales y los contenidos que considera no adecuados.
"La cantidad de cuentas que eliminamos se incrementó a causa de los ataques automáticos llevados a cabo por actores malignos que buscan crear grandes volúmenes de cuentas al mismo tiempo", indicó al presentar el informe el vicepresidente de Facebook para Integridad, Guy Rosen.
El directivo detalló que se desactivaron más de 3 millones de cuentas, una cifra muy cercana a los 2,38 millones de usuarios activos mensuales legítimos que tiene Facebook, según los últimos datos disponibles.
Mira también: ¿Podrá Facebook evitar la manipulación de la campaña electoral 2020 en EE.UU?
En cuanto al llamado "discurso del odio" dirigido a grupos sociales específicos, la empresa de Menlo Park de California, Estados Unidos, se felicitó por haber incrementado la cantidad de contenidos retirados de los 3,3 millones con que cerró el último trimestre de 2018 a los 4 millones en los primeros …