Algo que el público menos aficionado a 'Star Wars' no conocerá es que en dicho universo de ficción no existe el alfabeto latino (ya sabes, 'A, B, C...')... ni ningún otro alfabeto humano real, en realidad. La mayor parte de las letras que veremos en sus películas, series y cómics corresponden al ficticio alfabeto aurebesh, en el que se escribe el 'idioma básico galáctico'.
Bueno, en realidad eso no es del todo así: ese dato sólo se convirtió en canon con el estreno de 'El Imperio contraataca', de tal forma que se pueden ver textos en alfabeto latino (o directamente en idioma inglés) a lo largo de toda la primera película (o cuarta, dependiendo de cómo las cuentes). Lo que resulta inesperado es comprobar que, al menos en uno de los casos en que esto ha ocurrido, ha sido para colar brevemente en pantalla código de programación.
Subestimas el poder del lado oscuro (del desarrollo de software)
Si observas la película en torno al minuto 1:10:00, en una escena que transcurre a bordo de la Estrella de la Muerte durante el rescate de Leia, hay un momento en el que puedes ver (con esfuerzo) que, en una pantalla situada en la pared trás C3PO y R2D2, aparece un gráfico con una serie de letras y números debajo:
En la primera columna, vemos en primer lugar "THX 1138" (que no tiene nada que ver con la programación, sino que …